
El legislador sostuvo que desde el PAyS tomaron conocimiento acerca de que una gran cantidad de productores tabacaleros que hace años trabajan con la CTM que tiene sede en Alem, fueron excluidos del proceso de acopio. La gravedad reside en que los motivos de tal exclusión no fueron claramente informados y se trata de productores que por muchos años mantuvieron un vínculo comercial con esa entidad», indica Goring.
Manifestó que al no estar asociados a la Cooperativa, se establecieron vínculos informales que habilitaban la relación comercial, teniendo en cuenta la demanda de la CTM en mantener un amplio stock para su planta procesadora.
Manifestó que al no estar asociados a la Cooperativa, se establecieron vínculos informales que habilitaban la relación comercial, teniendo en cuenta la demanda de la CTM en mantener un amplio stock para su planta procesadora.
Algo que llama la atención de los dirigentes, es que «la mayoría de los tabacaleros que suelen entregar sus productos en la CTM, lo hacen sin ser socios de la entidad. Esta modalidad da cuenta de un mecanismo flexible de contratación, sin embargo constituye una importante debilidad para los productores que quedan a merced de las decisiones discrecionales adoptadas por parte de la Cooperativa», dicen los fundamentos del proyecto.
Ponerse en el lugar del otro
El ex presidente de ACTIM, Carlos Goring destacó que muchos de los productores perjudicados pertenecen de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones. «Nosotros creemos que eso es discriminar, ya que la Cooperativa está recibiendo recursos del Fondo Especial del Tabaco para trabajar y sobrevivir.No admitimos ese tipo de repercusión y estamos analizando en salir a registrar a cada familia que hoy está en esa situación. Por eso exponemos nuestra preocupación».
El diputado solicitó al recinto que acompañe el pedido de informes: «Pedimos que se pongan en el lugar del productor, quizás muchos no entiendan nuestra preocupación porque no están en contacto cercano con ellos, como algunos de nosotros que vivimos en la chacra. Pero es necesario ponerse en lugar del productor misionero que no tiene otra salida».
Ponerse en el lugar del otro
El ex presidente de ACTIM, Carlos Goring destacó que muchos de los productores perjudicados pertenecen de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones. «Nosotros creemos que eso es discriminar, ya que la Cooperativa está recibiendo recursos del Fondo Especial del Tabaco para trabajar y sobrevivir.No admitimos ese tipo de repercusión y estamos analizando en salir a registrar a cada familia que hoy está en esa situación. Por eso exponemos nuestra preocupación».
El diputado solicitó al recinto que acompañe el pedido de informes: «Pedimos que se pongan en el lugar del productor, quizás muchos no entiendan nuestra preocupación porque no están en contacto cercano con ellos, como algunos de nosotros que vivimos en la chacra. Pero es necesario ponerse en lugar del productor misionero que no tiene otra salida».
Insistió en que es lo mismo que si al empleado público le sacan la obra social, o que un docente quede sin el IPS y tenga a su esposa o hijos enfermos. «Hay que ponerse en el lugar del otro en este lamentable episodio que sufren los tabacaleros», reclamó el diputado del PAyS.