domingo, diciembre 3, 2023

Se complica un acuerdo...

Las expectativas de todos los agentes vinculados a Boca no albergan muchas esperanzas...

Caputo prometió «dejarlo todo...

El designado ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció al presidente electo, Javier Milei, por...

Milei definió su Gabinete...

El presidente electo Javier Milei adelantó que los integrantes del próximo Gabinete "ya están...

Gobernadores dicen que acompañarán...

Gobernadores electos de diversos espacios políticos expresaron su voluntad para "acompañar" la gestión del presidente...
InicioInformación GeneralFuerte aumento de...

Fuerte aumento de pacientes oncológicos respecto al 2021

Según datos del Servicio de Oncología del Madariaga

Fuerte aumento de pacientes oncológicos respecto al 2021

El problema no pasa por conocer el diagnóstico sino por no recibir los tratamientos a tiempo. Por eso, un control de rutina una vez al año puede ser la mejora en la calidad de vida de miles de personas.

El consejo es repetitivo pero nunca está de más, ya que los controles anuales permiten mejores condiciones de salud a decenas de personas. Así lo recuerdan desde el Servicio de Oncología Clínica del Hospital Madariaga de Posadas que trabaja en conjunto con el Instituto Misionero del Cáncer, ambas instituciones dentro del Parque de la Salud.

En esa línea, al hacer un balance sobre el trabajo realizado en el último año, desde el área señalaron que el año pasado se observó un  aumento del 40 por ciento en la cantidad de pacientes oncológicos, y se reflejó que el cáncer de mayor prevalencia es el de mama con 200 nuevas pacientes al año, por lo que en 2022 superó al cáncer de cérvix uterino, que registró 150 nuevas pacientes.

La médica Marcela Morínigo Kober, responsable del servicio hizo hincapié en la prevención y los controles de rutina, no solo para mujeres sino también para hombres.

La médica puntualizó que el año pasado, en comparación con el 2021, “observamos un incremento del 40% en cantidad de pacientes en el Servicio de Oncología Clínica del Hospital Escuela, atendiendo a más de 900 nuevos pacientes que consultaron por primera vez en el Instituto Misionero del Cáncer (IMC)”.

“Trabajamos intensamente en diferentes programas de prevención de diferentes cánceres, como ser: de mama, de cuello uterino y de colon”, por lo que recordó a las mujeres mayores de 30 años deben hacerse el test de detección del Virus Papiloma Humano (VPH) y a las menores de 30 años aconsejó el papanicolau (Pap).

En tanto que para las mayores de 40 años, recomendó la mamografía anual y para los hombres como en mujeres, mayores de 50 años, el test de sangre oculta en materia fecal, como parte de la prevención de cáncer de colon.

En ese contexto de prevención, detalló que desde el año pasado se comenzó a trabajar con más intensidad con el programa de prevención de cáncer de pulmón, uno de los que también es bastante común en Misiones. Las tareas están destinadas a mayores de 55 años, fumadores o que hayan dejado de fumar en los últimos 15 años.

Asimismo, destacó que actualmente la atención de Oncología Clínica del Hospital Escuela y las del IMC están unificadas. “En el Madariaga se realizan las internaciones, todo lo que es asistencia ambulatoria es en el IMC, donde tenemos distintas áreas, como ser oncología, radioterapia, enfermería, farmacia, psicología, servicio social, también existen consultorios de ginecología, urología, cirugía torácico, coloproctología, dermatología y nutrición, todos abocados a pacientes oncológicos”, explicó, y agregó que el año pasado hubo 13.000 consultas clínicas, 1.900 consultas de radioterapia, 500 tratamientos de radioterapia y más de 5.000  tratamientos en el área de hospital de día. 

Create a website from scratch

Continua Leyendo

Se complica un acuerdo en la conciliación y peligran las elecciones en Boca

Las expectativas de todos los agentes vinculados a Boca no albergan muchas esperanzas de que el próximo domingo puedan celebrarse las elecciones programadas para ese día, que el martes fueron suspendidas por la juega Alejandra Abrevaya a raíz de una...

Caputo prometió «dejarlo todo para darle una alegría a los argentinos»

El designado ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció al presidente electo, Javier Milei, por elegirlo para conducir el Palacio de Hacienda, y aseguró que va a “dejarlo todo para darle una alegría a todos los argentinos”.“Muchas gracias Javier Milei por...

Milei definió su Gabinete y dijo que va a «liberar todos los precios que pueda»

El presidente electo Javier Milei adelantó que los integrantes del próximo Gabinete "ya están todos definidos", pero sus nombres "se conocerán oportunamente", por "una cuestión estratégica", el día de su asunción, el próximo 10 de diciembre."Ya está todo definido solo es...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.