La Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Salud de la Nación...
Leer másEl Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos consiguió el acceso a una base de datos de localizaciones de celulares...
Leer másDesde hoy, con la app Mi Argentina se podrá tener la licencia de conducir en versión Digital que tendrá la...
Leer más“¡NOTIFICACIÓN! Tu página será deshabilitada”, este es el mensaje con el que los impostores atrapan a los usuarios de Facebook....
Leer másEs por este motivo que Misiones no se queda atrás y el responsable del Plan Conectividad que ejecuta el Ministerio...
Leer másSi, se trata de una mate eléctrico que permite que no se enfríe el agua ni se lave la yerba....
Leer másEl plástico es uno de los grandes enemigos del medio ambiente y la gran mayoría de estos residuos no llegan...
Leer másAsí lo refleja un informe del 2017 por parte de la UNICEF " El Estado Mundial de la Infancia 2017:...
Leer másLos celulares, son cada vez más imprescindibles en nuestras vidas, sirven ahora para detectar la anemia por los niveles de...
Leer másSegún la definición de Wikipedia (la Real Academia Española todavía no ha incluido el término en su diccionario), el "grooming" es "un...
Leer másDebido a las nuevas políticas de privacidad que proyecta el servicio de mensajería WhatsApp, muchos usuarios están evaluando la chance de dejar esta red para pasarse a Telegram, que parece no exigir tanto como la primera.
WhatsApp, que forma parte de Facebook, es una aplicación que aseguraba ser segura por el hecho de tener mensajes encriptados con cifrado de extremo a extremo; es decir, los textos, imágenes y videos enviados por la plataforma están protegidos y no son visualizables hasta llegar a su destino.
Sin embargo, almacena importantes datos, entre ellos, destaca tu localización, tu información de contacto, entre otras cosas.
Sumado a ello, WhatsApp está cambiando sus políticas de privacidad, por lo que está enviando una notificación que hizo que muchos estén pensando en dejar de usar definitivamente.
En su lugar, sugieren aplicaciones como Telegram, la cual presuntamente tendría mucha menor información de sus usuarios. ¿Por qué lo hacen? Según la App Store, los datos recolectados por Telegram son mínimos con relación a los de WhatsApp, pues requerirían apenas unos cuantos, para comenzar a usar el servicio de mensajería, sin contar que tiene una mayor capacidad para enviar y recibir archivos multimedia.
© 2020 Misiones Media