
El Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre, comenzó a celebrarse en la Argentina, pero que con tiempo se extendió a toda Latinoamérica. ¿Pero por qué se eligió este día?
Este homenaje data del año 1953, cuando el profesor e infectólogo argentino Remo Bergoglio propuso la celebración en esta fecha en homenaje al doctor Carlos Juan Finlay y Barrés, nacido el 3 de diciembre de 1833. Lo hizo durante el Congreso Panamericano celebrado en Dallas y promovido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de la Federación Médica Argentia-.
Finlay, también conocido como «hombre mosquito», fue reconocido por descubrir que la hembra de la especie de mosquito Aedes aegypti es el mecanismo de transmisión de la fiebre amarilla.
Por sus múltiples aportes a la medicina y la ciencia, fue nominado en reiteradas ocasiones al Premio Nobel. Asimismo, Finlay es una figura muy reconocida por ser el fundador del Sistema Nacional de Salud Pública Cubano.
Así que hoy más que nunca reconocemos el labor y predisposisción de todos los médicos. Muchas felicidades en su día.