Una iniciativa del gobierno de Jujuy despertó la polémica: que los extranjeros paguen por usar hospitales públicos.

Nacionales

El ministro de Salud jujeño advirtió: «Queremos que Bolivia pague por la atención médica en nuestros hospitales públicos». El funcionario que pertenece al gabinete del gobernador Gerardo Morales mantuvo una entrevista en el programa Terapia de Noticias, y allí lanzó la idea de esta iniciativa.

El titular de la cartera, Dr. Gustavo Bouhid, dijo: «El proyecto de ley es para que el Estado Boliviano pague, no el ciudadano».

«El cobro a los extranjeros está pensado porque tenemos un altísimo gasto de prestaciones que hace la provincia de Jujuy a extranjeros que sí tienen cobertura en algunos casos, como son los que tienen la tarjeta de asistencia al viajero», sostuvo en el diálogo .

En caso de que no se llegue a un acuerdo con el gobierno boliviano por este caso, el ministro jujeño sostuvo que otra alternativa es cobrar o pedirle un seguro a salud a los extranjeros que crucen la frontera.

El seguro que deberán abonar por ese concepto al ingresar al país,  y de aprobarse la iniciativa, costará “entre 20 y 30 dólares”, indicó el ministro.

Repercusiones.

Por otra parte, el cónsul de Bolivia en Jujuy, Nelson Guarachi Mamani, repudió la idea: «La vemos con muchísima tristeza, después de haber sido un Estado tan grande y que siempre tuvo una orientación humanitaria en el pasado, no se vea con los mismos ojos la situación de los inmigrantes hoy es triste».

«Hay que entender que aún sólo es un anuncio y no nos llegó ningún comunicado oficial que indique a quienes se aplicaría y sus características en detalle», le dijo al Tribuno cuando le consultaron si iniciarán acciones diplomáticas.

(Fuente: Perfil)