Resumen legislativo 2017: Clelia Carballo (PAyS) presentó 33 Proyectos, entre los que se destacan 10 de Ordenanza y 16 de Comunicaciones.

Sin categoría


La concejala de San Vicente, por el Partido Agrario y Social, Clelia Carballo, realizó la presentación del resumen de su tarea legislativa 2017, con un total de 33 Proyectos, entre los que se destacan 10 de Ordenanza y 16 de Comunicaciones.

 

Para la edil, una de las iniciativas más importantes de su autoría y que fue aprobada, es el de Creación de una Delegación Municipal en Fracrán.

 "Es un logro muy importante la aprobación de este Proyecto porque se trata de una comunidad que está a más de 40 km del San Vicente, y es muy utilizada en épocas electorales por el oficialismo, y siempre juegan con las necesidades de los vecinos. Pero nosotros nos comprometimos, y cumplimos en presentar y luchar para que se apruebe, y lo logramos», explicó la concejal del PAyS.

Además, Carballo realizó un acompañamiento durante todo el año a las comunidades mbya guaraní, logrando no solo la elaboración de proyectos, sino también su aprobación, como la creación de dos puentes muy importantes para las aldeas Guyray e Yguá Porá, que siempre quedaban aisladas en épocas de lluvia; y que ahora con los puentes, ese problema estará resuelto.

 

Programa de separación de residuos en el Municipio-

 

Además, la edil se presentó un proyecto a través del cual busca modificar la Ordenanza 51/08, respecto al uso de los vehículos de la Comuna, a fin de que éstos sean depositados en el corralón municipal, al finalizar la jornada laboral, y que se prohíban los vidrios polarizados en vehículos oficiales.

Sobre los proyectos relacionados con el medio ambiente, se destaca uno que exige la clasificación de los residuos en las instituciones públicas, implementando un programa de separación de residuos en todo el municipio, empezando por los organismos públicos como un ejemplo ante la comunidad.

Por otro lado, Carballo también tuvo puesta la mirada en las cooperativas de trabajo de su localidad, y elaboró un Proyecto para Crear un Registro de Cooperativas de Trabajo, tendiente a trasparentar y promocionar estas formas asociativas y que puedan llevar adelante la ejecución de obras públicas municipales con mayor transparencia.

 

Seguir trabajando por y para los vecinos.


En cuanto a los Proyectos de Comunicaciones, se destacan pedidos de informe sobre el accionar de funcionarios municipales, regulación de la tierra, cumplimiento de Ordenanzas, asistencia social y arreglo de caminos.

Uno de los que se destacan es un pedido de informes en el que se le solicitó al Poder Ejecutivo, los criterios adoptados en la entrega de muebles por parte del área de Acción Social.

Además, la concejal Clelia Carballo fue un nexo de las inquietudes de los vecinos, canalizando seis notas con pedidos que llegaron al cuerpo legislativo, planteando distintas necesidades.

"Si bien no todos los proyectos fueron aprobados, igual se pudo avanzar en muchas gestiones que redundaron en una mejoría en la calidad de vida de muchos vecinos. Para este año 2018 asumimos el mismo compromiso de trabajo, controlando al Ejecutivo y al patrimonio público, acompañando los reclamos legítimos y defendiendo los derechos de los sanvicentinos", señala.

Sus expectativas son las mejores en cuanto a seguir trabajando "como siempre, de cara a nuestros vecinos, recorriendo los barrios y a disposición de las familias que necesitan, abierta a los medios de comunicación para dar respuestas a los requerimientos, cumpliendo con nuestro deber sobre todo ante quienes nos dieron la confianza del voto», aseveró la edil Carballo.

 

(Yamisiones).