Precaución. Terceros no autorizados extraen dinero de cajas de ahorro.

Sin categoría

Desde Defensa del Consumidor de Misiones, se informó que hay casos en donde encontraban débitos en su caja de ahorro que no correspondían en operaciones que hayan hecho como transferencias. 
Se supo que no se pudo determinar aún el origen, pero ellos denunciaban que no hicieron las transferencias. Hubo un grupo grande de casos de San Vicente con transferencias en Iguazú. Al haber varios reclamos se sacó un aviso a los consumidores en general, usuarios de tarjetas de débito que extremen la precaución en el uso.
Alejandro Garzón Maceda, director del organismo, dijo que «si tienen operaciones no realizados por ello, deben denunciar en el banco, con el número de la denuncia deben dar una respuesta. Algunos bancos informaban a los 30 días, debe ser en 7 días como máximo de tiempo prudencial. Pensar que le quitaron su dinero a una persona interrumpe su vida normal. La respuesta debe ser formal de parte del banco, por escrito o mail, en esos casos si no está satisfecho realizar la denuncia en defensa del consumidor para ver una información más ampliada».
También agregó: «no sabría decir cuál es el mecanismo, pero el hecho es que extraen dinero de la cuenta sin ser los dueños de la cuenta. El consumidor se encuentra que un día tenía dinero en la caja de ahorro, aparece una operación que no hizo o autorizó en otro país u otra localidad a la que vive. La entidad financiera debe garantizar que el servicio que ofrece y por el que se cobra a los consumidores tenga garantizado que no pueda acceder un tercero no autorizado, si esto sucede el banco debe responder».
(Fuente: Yamisiones)