Más despidos. Definitivamente, y tras 257 años cierra el Ingenio San Isidro y 730 trabajadores quedan en la calle.

Sin categoría

SALTA. La firma de capitales peruanos Grupo Gloria señaló ante el Ministerio de Trabajo que la decisión es indeclinable y que se va de esa provincia, donde estaba afincada. Era dueña de la empresa fundada en 1760, y los despedidos son más del 10 por ciento de la población del pueblo llamado campo Grande.
La localidad salteña de Campo Santo se encuentra ante la angustia de un futuro tenebroso: en el pequeño pueblo son poco más de 6000 los pobladores y que 730 personas queden sin trabajo significa un agujero mortal no solo para la vida cotidiana de centenares de personas sino para la localidad en general. El Ingenio San Isidro, fundado en 1760, era el principal sostén económico del lugar, que corre ahora el riesgo en convertirse en un pueblo fantasma.
Al respecto, el asesor legal del Sindicato del Azúcar del ingenio, Enrique Wandschneider, confirmó que la decisión de la firma peruana es indeclinable. «Se van de Salta. Hicimos los esfuerzos en la audiencia con distintas alternativas, pero ellos dijeron que su decisión de retirarse del negocio azucarero argentino es definitiva».
«El trabajo del sindicato ahora será velar para que la patronal pague de forma íntegra las indemnizaciones y empezará un trabajo conjunto con el gobierno de Salta para que las fuentes laborales estén asegurados y en mayo o junio de este año empiece una nueva zafra con todos los trabajadores dentro de la fábrica», admitió.
También contó que la empresa depositó los sueldos de enero; y que se desconoce hasta qué fecha se mantendrá el vínculo laboral, según informó el portal regional El submarino de Jujuy.
Wandschneider adelantó también que el sindicato solicitará el pago del total de las indemnizaciones –la empresa quiere abonar sólo el 50%- porque en este caso «no hay crisis, sino una decisión de dejar la actividad» por parte del grupo Gloria. La definición de si se paga el 100% o el 50% debe ser tomada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
(Fuente: Infonew)