Mas de cien vecinos de Andresito tendrán su primer DNI

Política Sin categoría

Con el patrocinio letrado del diputado y abogado Isaac Lenguaza, unos 120 ciudadanos argentinos nacidos en la localidad van a tener su primer DNI, gracias a la aplicación de la Ley de documentación tardía impulsada en 2015 por el presidente del Partido Agrario y Social, Héctor «Cacho» Bárbaro.

Lenguaza resaltó el compromiso del juzgado de Paz local, del Registro Provincial de las Personas y la policía local, organismos que intervienen en la tramitación de cada expediente judicial.

«Antes de esta ley, cada trámite duraba en promedio unos cinco años y la mayoría abandonada por falta de recursos, porque los requisitos eran muy engorrosos. Ahora esto se tramita en la justicia de Paz y se nota un serio compromiso de todos los sectores para posibilitar el derecho a la identidad» refirió.

Para graficar las historias detrás de cada caso, el legislador hizo la historia de Rosa, una mujer tarefera de casi setenta años que  jamás pudo inscribirse y por lo tanto, era «invisible» como ciudadana.

«A Rosa el DNI le va a cambiar la vida. Ella tarefea (a su edad) porque no puede tener ni jubilación ni pensión, y una vez se escondió en el monte por varios días cuando hubo inspección en el yerbal. Cuando va al hospital la destratan «por ser vieja y no tener documentos» y así, día tras día, su vida de mujer trabajadora y pobre debe convivir con escenas que duelen, porque la hacen invisible»,

Del grupo que inició los trámites en conjunto, «ya están saliendo las primeras sentencias ordenando la inscripción como ciudadanos y el otorgamiento del DNI», finalmente anunció el diputado del Pays.