«Ley Brisa»: en estancamiento.

Nacionales Política Sociedad

A pesar de que la sanción de esta ley, el pasado 4 de julio , fue un avance en material de esta problemática , el Ministerio de Desarrollo Social aún no lo reglamentó, dejando en espera para que casi 3.500 chicos sean los titulares del derecho a cobrar  8.600 pesos por mes.

Hay que recordar que la  “Ley Brisa”, otorga una reparación económica para los hijos de víctimas de femicidios. Pueden cobrarlo las niñas, niños, adolescentes o jóvenes cuyo padre haya sido procesado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de femicidio contra su madre. La reparación es hasta que cumplan 21 años, y en el caso de tener alguna discapacidad, es de por vida.

Se le dió el nombre de «LEY BRISA»  por una niña que vive en  Moreno junto a sus hermanos gemelos, cuya madre, Diana Barrionuevo, fue asesinada a golpes por su pareja en 2015 y su cuerpo fue arrojado al río en una bolsa.

FEMICIDIO EN DATOS…

Conforme los datos estadísticos elaborados por el Observatorio de la Violencia de Género Ni Una Menos, presidido por Raquel Vivanco, al 9 de septiembre se registraron 178 femicidios, lo que arroja el triste dato de un femicidio cada 33 horas.