Tras los datos de pobreza, un FMI inflexible insistió en cumplir con el plan de estabilización y las metas

Los gobernadores del Norte Grande escucharon en directo las exigencias del organismo. El aumento de la indigencia reflejado por el INDEC formó parte de la charla

El Indec informó este miércoles que la pobreza llegó a 36,5% y alcanzó a 17,3 millones de argentinos en el primer semestre de 2022 (REUTERS/Agustín Marcarian) (Enviada especial) No alcanzó con una advertencia. Tampoco con dos. Ilan Golfdajn, director del Departamento Occidental del FMI, insistió tres veces en menos de una hora en que Argentina, pase lo […]

Seguir leyendo

Inflación en 70% y atraso del dólar: el combo que proyectan los economistas para este año a pesar del acuerdo con el FMI

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) ubicó en alza de precios en 59,2%. Pero los analistas ya elevaron ese número y hoy el piso es 65%. En el Gobierno ya hablan de un tipo de cambio que funcione nuevamente como ancla

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) ubicó en alza de precios en 59,2%. Pero los analistas ya elevaron ese número y hoy el piso es 65%. En el Gobierno ya hablan de un tipo de cambio que funcione nuevamente como ancla

Seguir leyendo

Larroque insistió en que hubo “un mensaje mafioso” en el ataque al despacho de Cristina

El funcionario bonaerense y referente de La Cámpora afirmó que es preciso encontrar a los autores "materiales e intelectuales" del hecho, para "averiguar qué hay detrás de todo esto". "Nos pareció que había un trasfondo político y el gobierno decidió soslayar el tema y minimizarlo", reiteró.

El funcionario bonaerense y referente de La Cámpora afirmó que es preciso encontrar a los autores «materiales e intelectuales» del hecho, para «averiguar qué hay detrás de todo esto». «Nos pareció que había un trasfondo político y el gobierno decidió soslayar el tema y minimizarlo», reiteró.

Seguir leyendo

Se firmó el dictamen del proyecto del acuerdo con el FMI

El dictamen se rubricó en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, por lo que será puesto a consideración del cuerpo en una sesión especial solicitada para este jueves a las 14.

El dictamen se rubricó en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, por lo que será puesto a consideración del cuerpo en una sesión especial solicitada para este jueves a las 14.

Seguir leyendo

Oficialismo y oposición siguen conversando en busca de consensos sobre acuerdo con el FMI

La principal bancada opositora rechazó avalar el artículo 2 del proyecto, el que refiere al programa económico del Poder Ejecutivo para cumplir con el refinanciamiento y, aunque el con la redacción actual, se podría terminar aprobando con pocos votos, el oficialismo la adaptaría para lograr mayor aceptación y llevar un gesto político de mayor robustez al organismo acreedor.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantuvo el martes una serie de reuniones con representantes de diferentes bloques opositores en busca de lograr mayores consensos para la sesión especial que se realizará entre jueves y viernes próximos para debatir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El titular de Cámara baja recibió a los líderes […]

Seguir leyendo

Guzmán: “La alternativa al acuerdo con el FMI es la incertidumbre”

El ministro de Economía defendió el proyecto de acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, frente a distintas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación. "Establece un camino transitable", destacó el funcionario.

El ministro de Economía defendió el proyecto de acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, frente a distintas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación. «Establece un camino transitable», destacó el funcionario.

Seguir leyendo

Las claves económicas del acuerdo alcanzado por la Argentina con el FMI

La iniciativa tiene como principales ejes la búsqueda de un crecimiento sostenible e inclusivo en el tiempo, la lucha contra la inflación, el logro de una estabilidad cambiaria y la reducción del financiamiento monetario, entre otros puntos.

La iniciativa tiene como principales ejes la búsqueda de un crecimiento sostenible e inclusivo en el tiempo, la lucha contra la inflación, el logro de una estabilidad cambiaria y la reducción del financiamiento monetario, entre otros puntos.

Seguir leyendo