• facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google Plus
Radio Nativa Misiones
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
[lbg_audio6_html5_shoutcast settings_id='1']
Radio Nativa Misiones
Home Tecno

¿Por qué miles de usuarios planean dejar WhatsApp para pasarse a Telegram?

Avanza la guerra entre dos de las platafomas de mensajería más populares del mundo a raíz de los cambios de privacidad en la aplicación propiedad de Facebook.

Enviar por WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Debido a las nuevas políticas de privacidad que proyecta el servicio de mensajería WhatsApp, muchos usuarios están evaluando la chance de dejar esta red para pasarse a Telegram, que parece no exigir tanto como la primera.

WhatsApp, que forma parte de Facebook, es una aplicación que aseguraba ser segura por el hecho de tener mensajes encriptados con cifrado de extremo a extremo; es decir, los textos, imágenes y videos enviados por la plataforma están protegidos y no son visualizables hasta llegar a su destino.

NotasSimilares

WhatsApp: ya están disponibles los mensajes temporales, mirá cómo activarlos

WhatsApp: ya están disponibles los mensajes temporales, mirá cómo activarlos

5 de noviembre de 2020

Efecto coronavirus: Mark Zuckerberg advirtió que puede colapsar WhatsApp

24 de marzo de 2020

Yerba Mate Argentina lanzó los Stickers Materos en Instagram y Whatsapp

5 de febrero de 2020

Sin embargo, almacena importantes datos, entre ellos, destaca tu localización, tu información de contacto, entre otras cosas.

Sumado a ello, WhatsApp está cambiando sus políticas de privacidad, por lo que está enviando una notificación que hizo que muchos estén pensando en dejar de usar definitivamente.

En su lugar, sugieren aplicaciones como Telegram, la cual presuntamente tendría mucha menor información de sus usuarios. ¿Por qué lo hacen? Según la App Store, los datos recolectados por Telegram son mínimos con relación a los de WhatsApp, pues requerirían apenas unos cuantos, para comenzar a usar el servicio de mensajería, sin contar que tiene una mayor capacidad para enviar y recibir archivos multimedia.

Fuente: Cronica
Tags: telegramwhatsapp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Debido a las nuevas políticas de privacidad que proyecta el servicio de mensajería WhatsApp, muchos usuarios están evaluando la chance de dejar esta red para pasarse a Telegram, que parece no exigir tanto como la primera.

WhatsApp, que forma parte de Facebook, es una aplicación que aseguraba ser segura por el hecho de tener mensajes encriptados con cifrado de extremo a extremo; es decir, los textos, imágenes y videos enviados por la plataforma están protegidos y no son visualizables hasta llegar a su destino.

Sin embargo, almacena importantes datos, entre ellos, destaca tu localización, tu información de contacto, entre otras cosas.

Sumado a ello, WhatsApp está cambiando sus políticas de privacidad, por lo que está enviando una notificación que hizo que muchos estén pensando en dejar de usar definitivamente.

En su lugar, sugieren aplicaciones como Telegram, la cual presuntamente tendría mucha menor información de sus usuarios. ¿Por qué lo hacen? Según la App Store, los datos recolectados por Telegram son mínimos con relación a los de WhatsApp, pues requerirían apenas unos cuantos, para comenzar a usar el servicio de mensajería, sin contar que tiene una mayor capacidad para enviar y recibir archivos multimedia.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • REDES NATIVA
  • Staff
  • Trabajá Con Nosotros
  • Red de Radios
  • Mensajes

© 2020 Misiones Media

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil