INSTALA NUESTRA APP
  • Noticias
  • REDES NATIVA
  • Staff
  • Trabajá Con Nosotros
  • Red de Radios
  • Mensajes
jueves, febrero 25, 2021
HOY !!
SI TE HE EVISTO NO ME ACUERDO A LAS 13HOY EN RADIO NATIVA!!A LAS 15 EN CLAVE DE GENERO CON DORA RIVEROS Y ROCIO BASUALDO
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
ESCUHANOS EN VIVO!!!

INDEC: una familia necesitó 51.775 pesos para no ser considerada pobre

La canasta básica aumentó un 3,7% en el mes de noviembre y de esta manera acumula un incremento interanual de 37.7%.

16 de diciembre de 2020
en Economía
2 min read
Compartilo en FacebookCompartilo en TwitterEnvíalo por WhatsApp

ras dar a conocer la inflación de noviembre, el INDEC continuó con las evaluaciones de los aumentos de precios y en este caso se puso sobre la línea de pobreza, indicando que la clo mínimo que necesitó una familia para no caer debajo de la misma fueron 51.775,6 pesos, lo que representa un aumento de 3,7%.

Por otro lado, el datoque marca el nivel de indigencia, registró en el mismo mes un costo de $21.573,1, pero subió aún más, un 4,2%. De esta manera, en los resultados interanuales, donde se analizan los últimos doce meses, la canasta alimentaria acumula un aumento del 40% y la básica del 37.7%.

#DatoINDEC
Las canastas básicas alimentaria y total aumentaron 4,2% y 3,7% en noviembre de 2020 en relación a octubre, respectivamente, y 42,9% y 37,7% interanual https://t.co/0zwlU0WO9N pic.twitter.com/l3S3eyuCFP

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 15, 2020

El aumento de la canasta de noviembre, en comparación con octubre, se ubicó por encima del incremento de los precios minoristas, que fue del 3,2%. El costo nominal de la canasta total en los primeros once meses del año aumentó $12.815 y el de la alimentaria subió $5.989.

Para una familia de tres miembros, el costo de la Canasta Básica Total llegó en noviembre a $41.219 y la Alimentaria a $17.174, mientras que en el caso de un hogar de cinco integrantes, el costo de la canasta total fue de $54.456, y el de la alimentaria de $22.690. Por otro lado, para un solo adulto, el INDEC estimó que en octubre el costo de la canasta total fue de $16.775 y la alimentaria de $6.981.

Tags: INDECInflación
Nota Anterior

La inflación fue de 3,2% en noviembre y en 2020 acumula 30,9%

Próxima Nota

Del 21 al 31 de diciembre carnicerías de Misiones tendrán un 40% de descuento

RelacionadoPublicaciones

Economía

La inflación fue de 3,2% en noviembre y en 2020 acumula 30,9%

15 de diciembre de 2020
Provinciales

La construcción se derrumbó en abril y cayó un 75,6%, según el Indec

4 de junio de 2020
Economía

La industria cayó 8,5% interanual en febrero y la construcción cedió 5,3%

4 de abril de 2019
Actualidad

Según el INDEC, la inflación de diciembre fue del 2,6% y llegó al 47,6% en 2018

16 de enero de 2019
Economía

Según el INDEC la pobreza creció al menos un 2%

27 de septiembre de 2018
Economía

El IPEC detalló la situación del desempleo de Posadas, luego del Informe del INDEC.

21 de septiembre de 2018
Próxima Nota

Del 21 al 31 de diciembre carnicerías de Misiones tendrán un 40% de descuento

Familia santafesina varada duerme a la intemperie en el cruce de San José

YPF aumentó 4,5% el precio de sus combustibles

Falleció un hombre de 62 años en Posadas y ya son 16 los muertos por Covid-19 en Misiones

Discusión sobre esto post

  • Blog
  • Login
  • Mensajes
  • Noticias
  • Portada
  • Red de Radios
  • REDES NATIVA CON ISAAC LENGUAZA
  • Staff
  • Trabajá Con Nosotros
Llamanos: +54 376 467 07 88

© 2021 Radio Nativa Web - Diseñado por Misiones Media Misiones Media.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Blog
  • Login
  • Mensajes
  • Noticias
  • Portada
  • Red de Radios
  • REDES NATIVA CON ISAAC LENGUAZA
  • Staff
  • Trabajá Con Nosotros

© 2021 Radio Nativa Web - Diseñado por Misiones Media Misiones Media.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?